top of page

SOLUCIONES CON OZONO 
INDUSTRIA LÁCTEA

El ozono impide la aparición y floración de hongos y mohos. En cámaras de maduración de quesos duros y semi-duros. Combate eficazmente los ácaros del queso (Acarus siro y Tyrophagus castellanii), y aleja a los roedores (descompone los olores que los atraen, siendo, además, un gas irritante que los ahuyenta del recinto).

Maduración de quesos

Utilizar el ozono durante la etapa de maduración tiene importantes beneficios económicos para quienes producen quesos, tanto por el ahorro que se genera al reducir la merma del producto como por la simplificación del proceso de producción.

Ecozono QUESO CON OZONO.png
Ecozono QUESOS EN CAMARA_edited.jpg
  • Permite un ahorro de merma por raspado, al no haber proliferación de hongos, no existe penetración de micelios, por lo tanto, las tareas de raspado, además de implicar menos trabajo, conllevan un importante ahorro de merma, es decir ganancia en kilogramos de queso.

  • Asegura mayor capacidad de producción con las mismas instalaciones. Remarcan los usuarios que el uso de ozono permite mayor densidad de mercadería almacenada y que los tiempos de maduración se aceleran sin que se afecte la calidad del producto.

  • Elimina la necesidad de usar productos desinfectantes (Fumispore, Natamicina, Derplas. etc.). Como el ozono es un gas, garantiza que todo el aire ambiente, los quesos y cada intersticio de la cámara, estén libres de microorganismos.

  • Permite eliminar las tareas de lavar los quesos y simplifica enormemente el trabajo de raspado. Esto agiliza el proceso de acondicionamiento y eleva la buena apariencia del producto.

EL USO DEL OZONO EN CÁMARAS DE MADURACIÓN:

potabilización-agua-para-consumo.png

Habla con nosotros:  (54) 341 5837909

Envía un email:  info@ecozono.com.ar
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Ecozono SAS - Argentina
Contacto Ecozono whatsapp
bottom of page